Un sondeo aplicado entre el 27 de junio y el 18 de julio entre 1.059 habitantes de Viña del Mar y de comunas vecinas, pero que viajan al menos cada semana a ella, revela que el 41% de los primeros (residentes permanentes) y el 33% de los segundos (residentes funcionales) estima que el centro de la Ciudad Jardín es su espacio más deteriorado. Las menciones, en orden decreciente, corresponden al casco histórico general, a la calle Valparaíso, la plaza Vergara, la Casa de Italia, el Mercado de calle Arlégui y el hotel O´Higgins.
El estudio, realizado en forma telefónica y presencial con preguntas abiertas y cerradas, fue encargado a la consultora Ekhos por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Cámara de Comercio regional, la inmobiliaria Las Salinas y la Fundación Encuentros del Futuro Viña del Mar 2023, del exsenador Guido Girardi. Ello, enmarcado en un proceso denominado Reflexión Urbana Territorial Abierta (RUTA Viña).
El 40% de los encuestados viñamarinos cree que la ciudad se ha estancado en la última década, el 39% que ha progresado y el 19% piensa que ha empeorado. Ello refleja una visión más pesimista de la que los encuestados expresaron al ampliar la mirada a los últimos 20 años, periodo en el cual solo el 28% cree que se estancó, el 51% piensa que progresó, el 14% que empeoró. Aunque el 53% cree que la situación de la ciudad se mantendrá estancada este año, el 59% estima que evidenciará progresos hacia el año 2030.
El rector de la UCV, Nelson Vásquez, sostuvo que el estudio conforma la visión de la universidad a través de su plan de desarrollo estratégico: ‘que Valparaíso está en un proceso de deterioro muy significativo. Y Viña del Mar, si no hace nada, también va a vivir ese deterioro en los próximos tiempos’.
Fuente: El Mercurio https://portal.nexnews.cl/showN?valor=pk2pb